El alumno recibe el material ya sea físicamente, vía electrónica o por medio de la Web site del instituto. El aprendizaje se monitorea por medio de tutorías, las cuales pueden ser de dos tipos: presenciales y virtuales. Hay clases virtuales que pueden ser de una a más veces por semana; y presenciales, que se destinan regularmente para realizar exámenes parciales y finales. La proporción de horas clase y trabajo individual varia de acuerdo a cada curso y cada profesor, así como a las necesidades del tema, pero siempre a partir de la premisa de que lo que importa son los resultados. Requerimientos para tener éxito en un curso semipresencial La eficacia de esta modalidad se debe en gran parte a la eficiencia del alumno, tomándose en cuenta su capacidad de organización en tiempo y ritmo de estudio. El éxito de un curso semipresencial radica también en la gran responsabilidad que adquiera el estudiante y la capacidad que tenga para identificar cuando puede solo o cuando tiene que pedir ayuda. Así también es importante saber aprovechar las pocas horas de orientación física en las cuales los profesores resuelven dudas. Si se tienen claros los temas y cómo desarrollarlos no habrá retrasos y el alumno se sentirá motivado a seguir. |
Ventajas y desventajas educación semipresencial | Universidades con carreras semipresenciales